Mateo 28:1–20 1 Cor 15:1-9
La Biblia misma nos declara a estas doctrinas como esenciales para la salvación Ellas son: 1) La divinidad de Cristo; 2) la salvación por gracia; y 3) Creer en la resurrección de Cristo , que es el evento más importante de la historia de la humanidad. I. LA RESURRECCION Es Fundamental al Cristianismo · Sus amigos, hubieran basado su fe en una mentira. ? · Nadie se deja matar por los leones ,etc por una falsedad. · No solo creyeron por la tumba vacía sino que ellos lo vieron. · Y no una vez, sino muchas, a solas y en grupos, (1 Corintios 15:4-8). · No es especulación filosófica, sino un hecho histórico. Ha resucitado: lo anuncian los ángeles a las mujeres; los apóstoles al mundo. El Estado puso dos barreras: legal, el sello; la fuerza, los soldados. En las tumbas hay un epitafio que dice : “Aquí yace” , mas los ángeles dicen “El no está aquí” II. LA RESURRECCION Es Fundamental a la Persona deL MESIAS Si nació, vivió y murió sin pecado podemos creer en la resurrección. Si siendo justo, fue capaz de cargar el pecado de los injustos, entonces no sólo es fácil creerlo, sino imposible no creerlo. El que fue sin pecado, no podía quedar preso en la tumba.
0 Comentarios
Texto: Marcos 14:1–52
Introducción : La lealtad en cualquier relación es muy importante y lo es más aún en una relación íntima y espiritual. Cristo tenía centenares de discípulos, pero sólo doce apóstoles. Judas era uno de los doce. Había andado con el Señor por 3 años, 1. había escuchado sus enseñanzas, 2. había recibido la explicación de las parábolas, 3. era el tesorero, lo que implica que se había depositado mucha confianza en él. 4. Pero su fama más grande es la infamia. Fue el que traicionó a nuestro Señor Jesucristo. · Sus enemigos procuran matarle el día miércoles 14:1–2 Después de aquel largo día dedicado a la enseñanza, los principales sacerdotes y los escribas buscaban como prenderle con engaño y matarle. Solo faltaban dos días para la fiesta de los panes sin levadura, y decidieron no hacerlo durante la fiesta para evitar que el pueblo se agitara. Es evidente que los versículos 10–11 siguen este evento cronológicamente. · El Señor es ungido por María 14:3–9 (ver también Juan 12:1). Marcos cuenta que Jesús fue invitado a un banquete en casa de Simón el leproso. A simple vista pareciera que dice que este evento sucedió dos días antes de la fiesta. Pero Juan dice que sucedió seis días antes de ella (Juan 12:1). INTRODUCCION: ¿Qué es el ayuno?
El ayuno es la renuncia voluntaria a ingerir alimentos. El ayuno es un ejercicio espiritual establecido por Dios que trae libertad, que rompe los yugos y las ligaduras de impiedad y opresión, tanto en una persona como a una nación. · La ley de Moisés específicamente mandó ayunar en el Día de Expiación. Esto llevó a que el día se conociera también como «día del ayuno» (Jer 36.6) · Después del cautiverio se establecieron intervalos regulares para la celebración del ayuno. Según Zac 8.19, en el cuarto, en el quinto, en el séptimo y en el décimo mes habría de observarse otros cuatro ayunos que recordaban desastres en la historia de los judíos. · Y está también el ayuno antes de la celebración del Purim, que se instituyó en los días de Ester (Est 9.31). · El ayuno se menciona también en el Nuevo Testamento. · Los judíos devotos ayunaban (Hch 27.9). Algunos ayunaban los lunes y los jueves (Lc 18.12). · Otros, como Ana, que servía a Dios en el templo con «ayunos y oraciones» (Lc 2.37), · Los discípulos de Juan el Bautista ayunaban (Mc 2.18). · Jesucristo ayunó cuarenta días y cuarenta noches antes de la tentación (Mt 3.2). · Asimismo, se menciona : * el ayuno de Cornelio (Hch 10.30), * de los cristianos de Antioquía (Hch 13.2–3), * de Pablo y Bernabé (Hch 14.23), * y se registra la recomendación de Pablo a los matrimonios (1 Co 7.5). Jesús no canceló la práctica, pero pidió que sus seguidores lo hicieran con la mirada fija en Dios, no en los hombres (Mt 6.16–18). Juan dio la definición de Dios para la intimidad. No podemos tener un estilo de relación con Dios y otro estilo con las personas. Intimidad con Dios crea intimidad con los demás.
Dios nos creó para tener relaciones íntimas. La palabra koinonia resume estas relaciones íntimas. 1 Juan 1:3,7 dice, "nuestra comunión [koinonia] verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado." 1. El pecado causa la independencia egoísta. A medida que las Escrituras se desarrollan, es fascinante ver el corazón de Dios en Su relación de pacto con su pueblo. La esencia de ser un hijo de Dios involucra una interdependencia íntima, que cada individuo necesita para crecer y madurar. Hechos de los Apóstoles 1.1–14
1En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, 2hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido; 3a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios. 4Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. 5Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días.6Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? 7Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; 8pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. 9Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos. 10Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, 11los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo. 12Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, camino de un día de reposo. 13Y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo. 14Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos. |
ATENCIONPara leer completo un mensaje :abralo haciendo click en el titulo de mensaje que desea leer o abajo a la derecha del mismo haga click en "Read More" . Si desea invitar al Pr Mario Alsina a su iglesia , evento o simplemente comunicarse con El puede escribale aqui
Categorias:
Todo
Archivos:
Diciembre 2021
|