Este mensaje esta basado en 1 Tesalonisences 5 y habla sobre la necesidad de esperar el Señor y conducirse en luz .
(Bosquejo no disponible)
0 Comentarios
Dios toma la iniciativa para llevarnos a una relación de amor con Él mismo. Y luego el Espíritu Santo abre nuestros corazones, disuelve nuestra resistencia y nos faculta para aceptarlo y creer en Él. Ese es el gran propósito de su vida. Esta relación de amor con Dios puede y debe ser real y personal para usted.
· Analicemos cuan profundo amamos a Dios con este texto: Juan 14:15-24 15 Si me amáis, guardad mis mandamientos. 16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: 17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros. 19 Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis. 20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros. 21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.22 Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo?23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió. Enfóquese: "Tu lo reconocerás ,hará morada en ti y se manifestara a ti" El verso 20 al 23 Nos enseña eso y se cumple lo que dice la palabra en 1 Corintios 2:9 9 Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman. "Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad." 2 Timoteo 2:15
Introduccion Diligencia :” Cuidado, prontitud, agilidad y eficiencia con que se lleva a cabo una gestión:” Lo contrario a ser diligentes es la “Procastinacion” :del latin Procastinare , postergar , dilatar ,“dejar para mañana” La procastinación es la postergación de tareas, "dejarlas para el día siguiente", sin motivación para hacerlas en el momento, pasando a ocuparse de otra actividad que podría estar en segundo lugar. Estas son las principales áreas en las cuales se ve esta conducta : • En las tareas cotidianas (incluyendo el trabajo): Hay postergación de tareas cotidianas o habituales junto a sensación de ineficiencia, baja productividad, desorden personal. En las decisiones Otra forma es la dilatación de la solución de problemas personales importantes, atenientes a la salud o a las relaciones, como dejar el cigarrillo, ir al médico, una separación de pareja. • En la recreación También está el caso de dejar para después tareas recreativas del tiempo libre • En el progreso el no dar el paso necesario para un progreso propio, por ejemplo: pedir un ascenso o un aumento de sueldo. • En lo espiritual : Congregarse , orar , ayunar , cuando tenga ganas 15Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. 2 Timoteo 2:15 11En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración; Romanos 12:11-12 |
ATENCIONPara leer completo un mensaje :abralo haciendo click en el titulo de mensaje que desea leer o abajo a la derecha del mismo haga click en "Read More" . Si desea invitar al Pr Mario Alsina a su iglesia , evento o simplemente comunicarse con El puede escribale aqui
Categorias:
Todo
Archivos:
Diciembre 2021
|