(Recomendado escuchar este mensaje)
Génesis 49:22-26 No es vigoroso, ni enérgico, ni guerrero, pero es victorioso. La vida de José es un cuadro de nuestro Señor Jesucristo. Es también un ejemplo del “hombre bienaventurado” del Sal. 1:3.
1 Comentario
INTRODUCCION :Cada año escucho decir FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO . Pero...PROSPERO? .. en qué sentido ? Material , espiritual ,salud ?... en qué sentido lo dices tú? , el mundo lo limita a lo material .
El rey salomón escribió en el libro de proverbios : PROVERBIOS 30:8-9 RVR60 "Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; manténme del pan necesario;No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios. " Hablando de lo material , muchos cristianos piensan: · que la pobreza es símbolo de espiritualidad · o que el dinero es del diablo , · otros piensan que si se tiene el favor de Dios entonces hay que nadar en dinero . El problema no está en la abundancia o en la falta de dinero , el problema está en el corazón del administrador . El dar nos protege de la avaricia ,soberbia y la vanidad: La biblia nos MANDA a OFRENDAR Y DIEZMAR , y el que no lo hace es un administrador infiel y ladrón ,tampoco el asunto se trata cuanto de dar pues en cuanto a las ofrendas ,de todo tipo y para todo propósito, se trata de darlas POR REVELACION (2 Cor 9:7) y el diezmo por MATEMATICAS , el asunto se trata en ser fiel (Malaquias 3:6-12) Desarrollo: VEAMOS COMO UN PUEBLO LLAMADO SODOMA SE APARTO POR NO SER BUENOS ADMINISTRADORES Y PENSAR QUE TODO LO QUE TENIAN ERA PARA ELLOS Y NO PARA DAR Y ADMINISTRAR Ellos tuvieron 4 cosas malas que los llevaron a la perversión: Mateo 14.22–33 22En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. 23Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo. 24Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario. 25Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar. 26Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo. 27Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!28Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. 29Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. 30Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! 31Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste? 32Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento. 33Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.. Introducción :Quien les dijo que se subieran a la barca y entraran al mar? Los discípulos, que habían recibido instrucciones del Señor en cuanto a pasar a la otra ribera del mar, probablemente emprendieron su viaje al atardecer. El pasaje claramente nos dice que Jesús estaba solo cuando llegó la noche. El Mesías llegó hasta ellos en algún momento, durante la cuarta vigilia, el período que se extendía entre las tres y las seis de mañana. Podemos, entonces, estimar que habían pasado al menos nueve horas en el agua, intentando realizar un viaje que normalmente duraría apenas una hora.
Imagine usted cuál puede haber sido el estado de los discípulos en ese momento. Físicamente estarían sumamente cansados. A la fatiga de estar batallando contra el feroz viento que no les permitía avanzar se le sumaría el cansancio de toda una noche desvelados. Y esto venía después de un día de intenso ministerio con emociones fuertes y encontradas. ¿Cómo se sentirían los discípulos? ¿Cómo se hubiera sentido usted en esta situación? Diría Jesús no me cuida , Jesús se olvido de mí , no tiene cuidado de mi Estaban acostumbrados a que Cristo siempre proveyera las directivas y las palabras necesarias para orientar sus vidas en tiempos de dificultad. TENIAN GRAN OBEDIENCIA. Pero Cristo no estaba con ellos. Seguramente algunos de ellos se preguntaba por qué se le había ocurrido al Maestro enviarlos solos. Unque ellos Ellos venían de ver la multiplicación de los panes y los peces !!! pudieron pensar · ¿Acaso no se dio cuenta de que se avecinaba un fuerte viento? · ¿Es que no le importaba lo que le pasara a ellos? · ¿Por qué había permitido que esta situación sucediera? · Además, ¿cómo iba a hacer él para alcanzarlos luego? Mientras tanto, la Palabra dice que Jesús había subido al monte para orar. Había sólo un monte en esa zona y desde su cima se podía ver todo el mar de Galilea. Lo más probable, hablando desde un plano netamente humano, es que durante gran parte de la noche la barca de los discípulos fuera visible sobre la superficie de las aguas. Podemos suponer, además, que en su espíritu Cristo conocía la situación por la que atravesaban los discípulos. No obstante, permitió que avanzara la noche sin que él interviniera ni se moviera del lugar donde estaba. Para cualquier observador, la actitud de Jesús tendría toda la apariencia de una indiferencia muy poco comprometida con las personas que decía amar. 1. JESUS NO IGNORA TUS TORMENTAS …….(AUN EL LAS PERMITE ) 2. EL NO TE DEJARA HUNDIR…….. (AUN EN LA OSCURA NOCHE) 3. EN SU MOMENTO EL HARA ALGO QUE NUNCA HAS VISTO ……….(CAMINAR SOBRE EL AGUA) 4. EL TE HARA HACER ALGO QUE NUNCA HAS HECHO……. (CAMINAR SIN HUNDIRTE) 5. EL TE MOSTRARA ALGO AUN MAYOR …….(CALMANDO LA TORMENTA ) ¡Verdaderamente los caminos de Dios no son nuestros caminos! El Señor, sin duda, quería enseñarles algo y por esta razón se abstuvo de intervenir. Nuestra intervención para socorrer a los que están en tiempos de angustia, no siempre es lo más aconsejable. A veces, es necesario que la persona se fortalezca en medio de la crisis. En otras circunstancias, es bueno que la persona se dé cuenta de cuán limitados son sus recursos. Sea cual sea la situación, Dios viene a nosotros en el momento justo, en el tiempo perfecto para que le saquemos el máximo de provecho a la situación que estamos viviendo. Filipenses 3:7 Intro: En esta escritura el Apóstol dice, "Quiero asir aquello por lo cual también el Señor me asió". En otras palabras quiero agarrar mi propósito! Para que el Señor me salvo? "Hermanos no pretendo haberlo alcanzado, pero dejo el pasado y prosigo hacia la meta para ganar el premio por el cual Dios me ha llamado." . Evalúa estas aéreas 1. Cuenta el Costo en valores celestiales y no en valores humanos · El Apóstol declaro, "Lo que era para mi ganancia ahora lo considero Como Perdida" · El llamado de Dios te va costar algo! Vale todo lo que cuesta pero debes saber que es costoso contestar el llamado de Dios. · Lo primero que hace el evangelio es mostrar la Cruz. Es un sacrificio. · Cuenta el costo. Mira lo que le costo a Pablo,los versos antes del verso 7 dicen todo lo que el logro en su vida: Tribu de Benjamín, Hebreo, de hebreos, sin falta, circuncidado el tercer día, y mucho mas. Todo esto lo dejo para seguir a Cristo. 2. Quita el Obstáculo , aliviana tu vida HOY . Lucas 14:26-33 TEXTO: Lucas 9:57.62.
INTRODUCCION : "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz cada día, y sígame"LC 9:23 1. El primer seguidor Señor, te seguiré donde quiera que fueres. Este hombre, sobre la marcha, tomó una resolución rápida y terminante. ¿Tenía conciencia de lo que ello significaba? ¿Conocería las condiciones que Él había indicado? Seguir a Jesús no significaba simplemente una adhesión exterior y cómoda, no solamente recibir sus bendiciones, sino que implicaba un renunciamiento a si mismo, a sus caprichos, a sus pecados, a su orgullo Era seguirle con la cruz a cuestas, con la cruz del reproche, de la burla y, quizá, de la persecución por causa de su fe; era necesario estar dispuesto a darlo todo, para ganarlo luego todo. No es necio el que renuncia a lo que no puede conserver para ganar lo que no puede perder . JIM ELLIOT Evidentemente, la respuesta de Jesús a las palabras de aquel hombre tuvo por objeto hacerle pensar, procurando que no diera un paso tan importante sin medir las consecuencias. La Biblia nos muestra honestamente las virtudes y debilidades de muchos hombres y mujeres de Dios que alcanzaron y perdieron muchas cosas.
Una de las debilidades que mas exploto Satanás en las personas siempre han sido LOS ASUNTOS NO RESUELTOS. Los asuntos no resueltos dominan muchas veces áreas de nuestras vidas que aun no rendimos al señor y es necesario que nosotros resolvamos esas cosas antes de que Satanás las use en nuestra contra. 1 EL CARÁCTER : Moisés y la desobediencia a causa del mal carácter Números 20:7Y habló Jehová a Moisés, diciendo: 8Toma la vara, y reúne la congregación, tú y Aarón tu hermano, y hablad a la peña a vista de ellos; y ella dará su agua, y les sacarás aguas de la peña, y darás de beber a la congregación y a sus bestias. 9Entonces Moisés tomó la vara de delante de Jehová, como él le mandó.10Y reunieron Moisés y Aarón a la congregación delante de la peña, y les dijo: ¡Oíd ahora, rebeldes! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña? 11Entonces alzó Moisés su mano y golpeó la peña con su vara dos veces; y salieron muchas aguas, y bebió la congregación, y sus bestias. 12Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado. Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno,porque tú estás conmigo. Salmo 23.4
El salmista está confiado. · No es la esperanza de que sus circunstancias cambien, ni tampoco la idea de que puede tener una vida sin complicaciones, ni dificultades. Al contrario, el salmista se da cuenta que hay una buena posibilidad de que le toque caminar por el valle de sombra de muerte. · La fortaleza de su postura frente a este panorama, sin embargo, es que tiene convicción de que el Señor estará con él, aun en las peores circunstancias. ¿Se ha detenido alguna vez a meditar en la cantidad de veces que el Señor dice yo estoy contigo? Los pasajes bíblicos donde encontramos reiterada esta frase parecen todos tener algo en común: Cada uno describe una situación que infundía temor en el protagonista de los acontecimientos. Jueces 6.1-16
Los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos de Jehová; y Jehová los entregó en mano de Madián por siete años. 2 Y la mano de Madián prevaleció contra Israel. Y los hijos de Israel, por causa de los madianitas, se hicieron cuevas en los montes, y cavernas, y lugares fortificados. 3 Pues sucedía que cuando Israel había sembrado, subían los madianitas y amalecitas y los hijos del oriente contra ellos; subían y los atacaban. 4 Y acampando contra ellos destruían los frutos de la tierra, hasta llegar a Gaza; y no dejaban qué comer en Israel, ni ovejas, ni bueyes, ni asnos. 5 Porque subían ellos y sus ganados, y venían con sus tiendas en grande multitud como langostas; ellos y sus camellos eran innumerables; así venían a la tierra para devastarla. 6 De este modo empobrecía Israel en gran manera por causa de Madián; y los hijos de Israel clamaron a Jehová. 7 Y cuando los hijos de Israel clamaron a Jehová, a causa de los madianitas, 8 Jehová envió a los hijos de Israel un varón profeta, el cual les dijo: Así ha dicho Jehová Dios de Israel: Yo os hice salir de Egipto, y os saqué de la casa de servidumbre.9 Os libré de mano de los egipcios, y de mano de todos los que os afligieron, a los cuales eché de delante de vosotros, y os di su tierra;10 y os dije: Yo soy Jehová vuestro Dios; no temáis a los dioses de los amorreos, en cuya tierra habitáis; pero no habéis obedecido a mi voz. “VIVIENDO AGRADECIDOS, ES LA MANERA PALPABLE EN COMO NOSOTROS PODEMOS GLORIFICAR A DIOS POR LO QUE EL HA HECHO POR NOSOTROS, POR ESO ES QUE PARA EL CRISTIANO EL VIVIR AGRADECIDO DEBE DE SER UN ESTILO DE VIDA (LC.7:47) A QUIEN POCO SE LE PERDONA, POCO AMA’”
1.-EJEMPLO DE SER AGRADECIDO: RECONOCE A QUIEN LE BENDIJO. .EL LEPROSO AGRADECIDO: LUCAS 17:11-19 EXPLICAR CONCECUENCIAS QUE SUFRIA UN LEPROSO. .Era apartado de la comunidad. De su familia. Según la ley mosaica cuando en el camino se encontraba gente debía exclamar inmundo, inmundo!!! Lev. 13:45-46 Texto: hechos 10:1-48
Introducción :Dios nos envía a ministrar a personas que nosotros y el mundo vemos de un modo diferente al que Dios ve y muchas veces nuestra predicación y acción se ve limitada por nuestras consideraciones personales y no por la fe. Pedro dijo «Vi en éxtasis una visión» Hch 11.5 .... que es lo que vio? 1 )Fue dada en una ocasión especial: para preparar a Pedro para recibir a los gentiles e ir con ellos Hch 10.9 2) Fue dada con un significado especial: para proclamar la gracia de Dios a los gentiles Hch 10.17 3 )Fue dada para un propósito especial: para producir en El un cambio de actitud hacia los gentiles Hch 10.28 Como era el gran lienzo que descendía del cielo? Juan dio la definición de Dios para la intimidad. No podemos tener un estilo de relación con Dios y otro estilo con las personas. Intimidad con Dios crea intimidad con los demás.
Dios nos creó para tener relaciones íntimas. La palabra koinonia resume estas relaciones íntimas. 1 Juan 1:3,7 dice, "nuestra comunión [koinonia] verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado." 1. El pecado causa la independencia egoísta. A medida que las Escrituras se desarrollan, es fascinante ver el corazón de Dios en Su relación de pacto con su pueblo. La esencia de ser un hijo de Dios involucra una interdependencia íntima, que cada individuo necesita para crecer y madurar. Bosquejo no disponible
Job 1:1-5
INTRODUCCION: Indiscutiblemente Job es uno de los grandes hombres de la Biblia, pero tengo la impresión que a él se le conoce más por su ejemplo de piedad, sufrimiento y paciencia, que como un padre ejemplar y modelo. UN PADRE RESPONSABLE REALIZA LA CONDUCCIÓN ESPIRITUAL DE LOS HIJOS 1. Lo primero que hace es buscar santificar a sus hijos v. 5ª. Un padre NO PUEDE estar feliz mientras sabe que sus hijos pudieran estar siendo alcanzados por el pecado. Y esto es muy fácil que ocurra. NO TENDRA PAZ 2. El padre es el sacerdote del hogar es quien funda y mantiene el altar familiar v. 5b. El perdón del ungido
“He aquí han visto hoy tus ojos cómo Jehová te ha puesto hoy en mis manos en la cueva; y me dijeron que te matase, pero te perdoné, porque dije: No extenderé mi mano contra mi señor, porque es el ungido de Jehová. Y mira, padre mío, mira la orilla de tu manto en mi mano; porque yo corté la orilla de tu manto, y no te maté. Conoce, pues, y ve que no hay mal ni traición en mi mano, ni he pecado contra ti; sin embargo, tú andas a caza de mi vida para quitármela. Juzgue Jehová entre tú y yo, y véngueme de ti Jehová; pero mi mano no será contra ti” (1 S. 24:10–12). Introducción En las fortalezas de En-gadi (24:1), el ungido se fue a refugiar. Saúl supo que David estaba por allí. Con 3000 soldados lo buscó por entre las peñas (24:2). Y luego se metió en una cueva . La ironía de esto es que David y sus hombres estaban refugiados en esa misma cueva. I. Siempre habrá ocasión de perdonar o matar “… entró Saúl en ella para cubrir sus pies; y David y sus hombres estaban sentados en los rincones de la cueva” (24:3). La expresión “para cubrir sus pies” (R-V), se lee en la V Popular “para hacer sus necesidades”. Saúl entró a la cueva para defecar. Su posición lo hacía susceptible ante cualquier enemigo. Este mensaje tiene como proposito resaltar la necesidad de ser renovado para poder lograr una unidad genuina en la iglesia .
Introducción: He aquí su resumen de la vida cristiana El apóstol Pablo nos da su definición de la vida cristiana normal en Gálatas 2:20 . “Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí”. "De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto. El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará." Juan :12:24-5 En Romanos 4:25 se menciona la resurrección como prueba de nuestra justificación: “Jesús, Señor nuestro... fue entregado por nuestras transgresiones y resucitado para nuestra justificación”. Aquí se trata de nuestra posición ante Dios. Pero en el capítulo 6:4, la resurrección se menciona como una comunicación de vida a fin de que ande- mos en santidad: “A fin de que como Cristo resucitó de los muertos... así también nosotros andemos en vida nueva.” Aquí se trata de nuestra conducta. Hay una sola 'vida cristiana' -y ésa es la vida de Cristo. Nunca se me exige "fingir aquella Vida", pero sí, permitir a Cristo que viva en mí y atravez de mi . “Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí” (Ga. 2:20). Galatas 2:11-20 :"Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. 12Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. 13Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. 14Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar? 15Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, 16sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. 17Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera. 18Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago. 19Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. 20Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí." ¿Eres salvo?
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” 2 Corintios 5:17 1. Toda persona nace en depravación total a.-Nacimos en pecado habiendo heredado la naturaleza pecaminosa de Adán: “He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.” Salmos 51:5 b.-Nuestro corazón y pensamientos son POR NATURALEZA corruptos: “Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal.” Génesis 6:5 . ¿Cómo cambia nuestra vida? Re-veamos la enseñanza bíblica a.El hombre cambia por medio del Amor de Dios “Porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.” Romanos 5:5 b.-Al ser salvados Comenzamos a demostrar el fruto de un verdadero cristiano: Mateo 7:16-20 “Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis.” Gálatas 5:22-23 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.” AHORA QUIERO PREGUNTARLE A CADA UNO DE USTEDES : Taller para UJIERES
Los Ujieres representan una poderosa herramienta para la extensión del Reino de Dios. Son hombres y mujeres que sirven a Cristo desde el privilegio del servicio. En apariencia su trabajo pasa desapercibido pero ellos son la carta de presentación de nuestras congregaciones.
"Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís" (Colosenses 3: 23‑24) Si desea ver todo el taller descargue el archivo oprimiendo el boton que se encuentra en la parte superior . Mentiras que Roban y Verdades que me Sanan
Nuestra vida está rodeada de mentiras y verdad. Cuales predominan más en nuestra vida? Desde niños personas significativas han dicho de nosotros mentiras y verdades, Lo que somos y como operamos se determina por qué es lo que estamos creyendo.
HE AQUI ALGUNAS MENTIRAS COMUNES QUE ROBAN EN LAS VIDAS 1. No necesito a nadie. 2. No puedo confiar en alguien. 3. Si yo no estoy en control, algo malo ocurrirá. 4. Soy una víctima. 5. Soy un caso especial. 6. Soy superior a otros. 7. Si soy vulnerable, seré lastimado. 2 DE CORINTIOS 10:3-5
INTRODUCCIÓN: Nuestra lucha no es contra sangre ni cane y el primer ambito donde satanas trata de obtener victorias es en la mente .Dios sabe que necesitamos tener una mente llena de su palabra por eso el primer y gran mandamiento es; Y amarás a Jehová tú Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Deuteronomio 6:5 y en Marcos 12:30 dice; Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. (contenido en el SHEMA Dt 6:4-9) 1. No podemos amar libremente a Dios si hay dudas en nuestra mente, si cuestionamos la palabra o si tenemos argumentos en nuestra mente . La palabra argumento viene del griego “logismos” y sus derivados son:
Argumentar = aducir, alegar, disputar, discutir, especular INTRODUCCIÓN: Si observamos, los rostros de una gran cantidad de personas que vemos a diario, muestran rasgos de profunda tristeza y preocupación. Lo grave de todo esto, es que estos individuos creen que el remedio para sus angustias, están guardados en las soluciones materiales, por lo que no logran el tan ansiado alivio para sus almas. Una promesa irrevocable: 2da. Corintios 2: 14-17 “Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden; a éstos ciertamente olor de muerte para muerte, y a aquéllos olor de vida para vida. Y para estas cosas, ¿quién es suficiente? Pues no somos como muchos, que medran falsificando la palabra de Dios, sino que con sinceridad, como de parte de Dios, y delante de Dios, hablamos en Cristo.” ¿Cuáles son entonces los secretos para gozar de la victoria del Señor a través de su propia Iglesia?, Veamos al menos cuatro de ellos. 1 - SE UN CRISTIANO DE ORACION Orar no significa simplemente acercarse al templo los días de reunión y decirle unas cuantas palabras a Dios, muchas veces por mero formulismo, sino que orar significa quebrantarse espiritualmente y de todo corazón. La oración es la base del "gran despegue" de la Iglesia dentro de los cometidos que el Señor nos ha dado, para así poder sentir el ardor producido por el fuego del Espíritu Santo. 2 - SE UN CRISTIANO SIEMPRE LISTO QUE NO SE ESCABULLE No alcanza en ninguna congregación el solo tener temporadas y esfuerzos especiales para predicar el Evangelio. No es suficiente La Iglesia de Cristo debe predicar el Evangelio sin descanso y sin pausa: DIA A DIA .2da. Timoteo 4:1-4. En el cuerpo no deben haber partes desconectadas o que se auto desconectan. Efesios 4:11-17 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor. Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, Si el regreso del Señor se produjera hoy, nos debería encontrar trabajando sin desmayar en Su Obra, mostrándole al mundo que el único camino al cielo se llama Jesucristo. No le saques la vuelta a la obra de Dios. 3 - SE UN CRISTIANO SERVIDOR ACTIVO Cada uno de nosotros es miembro voluntario de la Iglesia de Cristo, y esto es por el amor del Padre, por la gracia del Hijo y por el poder del Espíritu Santo. El día que aceptamos la nueva vida al recibir a Cristo en nuestro corazón, FUIMOS HECHOS SIERVOS DE Dios Efesios 4: 15b-16. 4 - SE UN CRISTIANO SIN PECADO Oración , Siempre listo y Todos juntos trabajando ….Pero aún no es suficiente para obtener un triunfo rotundo, ya que debe ser una Iglesia "sin mancha": - Sin engaño a Dios - Sin envidias - Sin habladurías y calumnias - Sin falsedades - Donde se acepte que todos tenemos errores y sabiendo perdonar de verdad CONCLUSIÓN Oración - Prontitud - Plenitud - Amor La Iglesia triunfará predicando especialmente y de esta manera la salvación por medio de Cristo . Introducción:
a) Los milagros, señales y maravillas, era una de las llaves vitales, con la cual, la Iglesia abría las puertas hacia el mundo pagano. b) El Evangelio se extendió con gran rapidez durante aquellos años debido a la autoridad evidente de un ministerio confirmado por los milagros. (Jn7:31 – Jn2:23 - Hechos 8:13) Éstos, son todavía parte esencial del Evangelio. El argumento de algunos de que los milagros ya no atraen o convencen es fácil de rebatir, pregúntese ¿cuánta gente está siguiendo las supuestas apariciones de vírgenes o buscando en curanderos ,tarot ,parapsicólogos etc. un poder que les ayude? El ser humano sabe que existe un poder sobrenatural y si no ven el poder de Dios pueden caer en el engaño del poder del diablo. Las Iglesias que hoy están experimentando y teniendo el mayor impacto sobre el rápido crecimiento, son principalmente quienes predican y practican el ministerio de los milagros.
“Los profetas profetizaron mentira y los sacerdotes dirigían por manos de ellos, y mi pueblo así lo quiso” (Jer 5:31).
Isaías Dijo: “Y sucederá así como al pueblo, también al sacerdote…” (Is 24:2). Note que el problema tiene dos aspectos. DIRECCIÓN (Profeta y Sacerdote) Y EL PUEBLO. Dios no hace responsable sólo a la dirección, sino también a los que “así lo quisieron”. Dios responsabiliza a Su pueblo. ES NUESTRA RESPONSABILIDAD EL DISCERNIR EL LIDERAZGO APROPIADO 1. Una Iglesia O Nación, Se Levanta O Cae Con Su Liderazgo |
ATENCIONPara leer completo un mensaje :abralo haciendo click en el titulo de mensaje que desea leer o abajo a la derecha del mismo haga click en "Read More" . Si desea invitar al Pr Mario Alsina a su iglesia , evento o simplemente comunicarse con El puede escribale aqui
Categorias:
Todo
Archivos:
Diciembre 2021
|